OXIGENO2
Actividades al Aire Libre

próximamente

MOLINA DE ARAGÒN
Visita con Guía Oficial a la localidad y al Castillo
 

◾ QUÉ HAREMOS

NOS ES UNA RUTA DE SENDERISMO. ES UNA ACTIVIDAD CULTURAL.

Nos vamos a conocer en profundidad uno de las localidades medievales más bonitas de España. En todo momento estaremos acompañados de un Guía Oficial que nos enseñará todos "los secretos" de tiempos pasados.

Aprovecharemos para conocer su gastronomía tomando unos vinos por la localidad y comeremos un menú del día.

Además, degustaremos su famoso postre (casero) Las Patas de Vacas, su textura y sabor recuerdan a la leche frita, con un toque que le hace más suave y dulce al paladar.


No nos podemos olvidar de la parte social, nuestro coordinador se encargará de interactuemos entre nosotros y así poder ampliar nuestro circulo social.

 

Fortaleza de historias 

El castillo de Molina de Aragón se encuentra situado en la ladera que domina el valle, posee una gran muralla exterior, con numerosas torres de defensa, que rodea el perímetro protege al burgo y la propia fortaleza. El castillo interior llegó a tener ocho torres, de las que se conservan restos de dos y otras cuatro en buen estado. Estas torres están comunicadas por un adarve almenado o camino de ronda. El paso de numerosas civilizaciones ha dejado su huella en esta impresionante construcción habitada ininterrumpidamente desde el s.XII hasta mediados del s.XIX por las tropas carlistas.

La fortaleza militar se construyó sobre la colina, debe su importancia y encanto a esta situación privilegiada. Su construcción ha hecho de él un lugar estratégico de primer orden, fortaleza inexpugnable que ha permitido el dominio y el control en el paso fronterizo entre Castilla y Aragón.

Fue con la llegada de los árabes, cuando se erigió la alcazaba que poco años después, sería tomada por los cristianos. Bajo el Señorío de los Lara se construyeron la torre vigía, hoy conocida como Torre de Aragón ,el patio de armas, desde donde las tropas podrían trazar sus estrategias. Y por último la construcción del cinto o muralla para darle protección a la población de Molina de los Condes.

A partir de la conquista cristiana , las reformas se fueron sucediendo durante siglos hasta la llegada de las tropas Carlistas del General Cabrera, que lo reconstruyeron tal y como lo podemos ver hoy en día.

Podéis seguir los pasos de esta historia en la gran mayoría de las torres del Patio de Armas donde podremos distinguir los tapiales árabes, los arcos apuntados medievales y las almenas reconstruidas por los carlistas.

Cadenas montañosas se extienden ante vosotros y a vuestros pies la gran villa medieval de Molina con sus tejados de teja árabe hecha a mano en los tejares de la villa durante cientos de años.

Cerca de la muralla del castillo, también se puede visitar el Prao de los Judíos, uno de los yacimientos arqueológicos ocupado desde época Califal hasta los siglos XV.

La arqueología ha puesto de manifiesto a los personajes que allí vivieron, incluso algunos de ellos con nombres y apellidos como al notario hebreo, hijo de Moshe Habibas y de nombre Samuel o a la señora que acudía a rezar a la sinagoga llamada Oro Bueno.

 

Esta excursión es altamente aconsejable desde todos lo puntos de vista.

 

◾ PRECIO Y PROCESO DE LA RESERVA

23 euros

20 euros (si realizas el pago antes del jueves x de x a las 14.00h)

 

IMPORTANTE: nada más que reserves la plaza en la web debes confirmar tu asistencia enviando un WhatsApp al móvil 686408069 con la siguiente información:

Nombre completo

Punto de encuentro: Madrid o Molina de Aragón

Si necesitáis coche u ofrecéis coche

 

◾ POLÍTICA DE DEVOLUCIONES

- En el caso de no poder asistir, siempre que  se avise con al menos 72 horas de antelación, podrás disfrutar de otro evento en un plazo no superior a 60 días.

- En el caso de que el organizador tenga que APLAZAR el evento por causas de fuerza mayor (Pandemia, condiciones  meteorológicas adversas, etc) se propondrá una nueva fecha para la realización de la actividad. Si la nueva fecha no te viene bien podrás asistir a a otro evento en un plazo no superior a 60 días.

- Se devolverá el importe integro en caso de anulación por parte del organizador.

 

 

◾ DONDE, TRANSPORTE, HORARIO

Molina de Aragón - Guadalajara

Puedes ir por tu cuenta o si no tienes transporte nosotros te podemos llevar ya que compartimos nuestros coches, cada pasajero pagara 7 euros al conductor. Si tienes coche y  quieres trasladar a otras personas cada uno ocupante te pagará 7 euros.

 

08.00h Paseo de la Castellana, 242 - Concesionario Toyota

10.30h Molina de Aragón

17.00h Vuelta para Madrid

 

◾ MATERIAL ACONSEJABLE

➡️ Ropa y calzado cómodo

➡️ Mochila (15-20 litros) con 2 litros de agua o infusión en termo, aperitivo (fruta, barritas, frutos secos,..) 

 

◾ QUE INCLUYE

➡️ Organización y gestión del evento

➡️ Coordinador del Grupo

➡️ Visita con Guía Oficial a la localidad Molina de Aragón

➡️ Visita con Guía Oficial al Castillo

 

◾ MÁS COSAS

El tiempo: Te recomendamos echar un vistazo al siguiente enlace de la Agencia Estatal de Meteorología, para hacer provisión del material acorde al tiempo: https://www.accuweather.com/es 

 

Nota importante: Para cualquier duda, aclaración, etc, puedes contactar con nosotros a través de la app o del teléfono 686408069.




 

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.